Ruth

Ruth

martes, 9 de junio de 2015

PROSUMER O PROSUMIDOR

PROSUMER

En la actualidad vivimos en una sociedad de consumo, una sociedad en la que no existen personas, sino consumidores, seres carentes de características individuales y moldeables por técnicas de marketing, seres en busca de su felicidad a través de la adquisición de productos y servicios, muchos de estos para satisfacer falsas necesidades. A continuación se detalla información básica acerca de los prosumidores.



Definición


La palabra prosumer o prosumidor es un acrónimo formado por las palabras productor y consumidor. El prosumer es un nuevo consumidor capaz de generar contenido, opiniones y comentarios sobre los productos o servicios de una empresa y que son compartidos por una comunidad con gustos en común. Gracias a la viralidad y la interactividad de la red, estos nuevos usuarios se convierten en poderosos líderes de opinión cuyas ideas pueden favorecer o dañar la imagen de una marca. 


¿Qué beneficios tiene para la empresa?

Identificar las necesidades de los usuarios es esencial para dirigir hacia ellas las estrategias de marketing y publicidad de la marca. Pero esto no es suficiente. Es fundamental incentivar la participación del usuario en la empresa, hacerle sentir parte de la misma, generando así un sentimiento positivo hacia la entidad que luego compartirá en su comunidad. Grandes marcas como Coca-Cola han sabido aprovechar esta predisposición del usuario a participar en la empresa, realizando campañas originales y creativas que generan una imagen positiva de la marca en los consumidores, que pasan a ser prescriptores de la organización.
Los blogs corporativos y las redes sociales ofrecen multitud de posibilidades que trascienden de la comunicación comercial; pueden ser utilizadas como arma de venta e incluso para retener y reclutar talento.

CARACTERÍSTICAS

  • Están muy informados cuando quieren comprar algún producto. Investigan precios, características y detalles de cada empresa.
  • Meditan más sus decisiones de compra y se informan antes de realizarlas.
  • Saben exactamente lo que quieren, y no dudan en decirlo en sus redes sociales.
  • No se fían de la información que reciben por parte de las marcas o de los medios sociales, prefiere leer blogs, comunidades, foros, etc.
  • El Prosumer quiere sentirse integrado en la empresa, quieren que se le escuche y se le preste atención.



DOMINIOS DE LOS PROSUMER

La idea de un usuario a la vez emisor y receptor de contenidos no es nueva, esta fue concretada por Toeffler en su obra The Third Wave (1980), sin embargo esta idea constituyó una utopía hasta la irrupción de la web 2.0.
Frente a la web 1.0 estática y centrada en la información, la web 2.0 se enfoca hacia el usuario y hacia aquellas herramientas de creación, producción y difusión de documentos por parte de una comunidad. En el ámbito 2.0 el protagonista es el usuario quien elabora, comparte, opina, etiqueta, clasifica, interactúa, etc.
En la web 2.0 los internautas pueden acceder a numerosas plataformas gratuitas. En la red son múltiples las herramientas 2.0 que han logrado una gran repercusión gracias a los millones de usuarios que diariamente consumen, comentan, distribuyen, y crean contenido en estas.
Estas plataformas 2.0 han sido categorizadas en función de su tipología como servicios de blogging, de video, de audio, de fotografía, mensajería instantánea y móvil, gestión de contenido en la nube, marcadores sociales y otras herramientas colaborativas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario